En esta nueva entrada del blog vamos a repasar como obtener el área afectada por un
incendio forestal como ya vimos en nuestra entrada “cartografía de incendios forestales” mediante imágenes satelitales de Sentinel-2. Además una vez
obtenida el área del incendio, vamos a ver cómo podemos realizar una estimación
de la superficie forestal quemada por especie a partir de los datos
proporcionados por el mapa forestal de máxima actualidad. Todo el proceso de
cálculo lo realizaremos con QGIS 3.6 Noosa, utilizando como ejemplo un monte
recientemente afectado por incendio en Asturias.
Sigue los incendios forestales en tiempo real en nuestro Web Map
Recordamos que pueden seguir los incendios forestales producidos por todo el mundo en tiempo real, gracias a nuestro WebMap: https://forestryqgis.github.io/WebMapFires
ÁLGEBRA DE MAPAS. ZONAS ÓPTIMAS.
En este nuevo post se trata una de las principales
operaciones que nos permiten realizar los GIS con capas ráster, esta es la
operación entre distintas capas ráster para obtener un ráster derivado o álgebra de mapas.
GENERACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN QGIS
En este tutorial vamos a mostrar un
ejemplo de cómo realizar análisis hidrológicos con GRASS 7 en QGIS 3, partiendo
de un modelo digital de elevaciones (MDE).
Cómo crear mapas animados en QGIS
En este tutorial vamos a mostrar cómo crear un mapa
animado en QGIS mediante la herramienta Time Manager. Este tipo de mapas son de
gran utilidad para analizar datos de ubicaciones en tiempo real, cómo tráfico
de vehículos o de mercancías, comportamiento de especies animales o análisis de
crecimiento de ciudades a lo largo del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)