Textual description of firstImageUrl

OSGeo4W: instalación avanzada de QGIS y edición de geodatabases en QGIS


Una vez superadas las dificultades que supone una actualización tan importante como la de QGIS 3, volvemos a publicar en nuestro blog “ForestryQGIS” para mostraros nuevos tutoriales adaptados al nuevo QGIS 3 y sus aplicaciones forestales, así como muchos otros trucos y novedades.

Para empezar en este Post vamos a hablar de OSGeo4W, el gran desconocido por muchos de los usuarios de QGIS que permite acceder a una instalación avanzada del QGIS con sus múltiples extensiones y herramientas avanzadas a las que sólo podemos acceder a través del instalador de OSGeo4W. Una de las herramientas avanzadas que mostramos en este Post es la herramienta que permite editar geodatabases de ArcGIS a través de QGIS.

En primer lugar para la instalación tenemos que descargar la versión del instalador OSGeo4W adecuada a nuestro sistema operativo desde la misma página de descargas de QGIS: https://www.qgis.org/es/site/forusers/download.html

OSGeo: instalador avanzado de QGIS

Descargamos el instalador de red de OSGeo4W y comenzamos con la instalación avanzada de QGIS, sus extensiones y la herramienta avanzada para edición de geodatabases. Para ello, una vez abierto el instalador seleccionamos la opción de instalación avanzada:

instalador OSGeo4W

Damos a siguiente, en la siguiente pantalla escogemos la opción de instalar desde internet y damos a siguiente. La siguiente pantalla la dejamos por defecto (instalar para todos los usuarios) dando a siguiente, y en la siguiente pantalla escogemos la ruta en la que queremos realizar la instalación y damos a siguiente. En la pantalla siguiente seleccionamos nuestro tipo de conexión a internet (dejar la opción de conexión directa) y siguiente a otra pantalla en la que seleccionamos el sitio web desde el que realizar las descargas, seleccionando la opción por defecto (download.osgeo.org).

Finalmente accedemos a la pantalla de selección de paquetes de instalación. Aquí es donde debemos buscar y seleccionar para descargar el QGIS, sus extensiones y sus herramientas. A continuación mostramos los paquetes a instalar.

En la pestaña Desktop buscamos QGIS, GRASS y SAGA en sus últimas versiones:
 
QGIS, SAGA y GRASS en OSGeo4W
 



En la pestaña Libs encontramos las herramientas avanzadas, entre las que instalamos la herramienta para editar geodatabases (gdal-filegdb) de ArcGIS a través de QGIS:
herramienta edición geodatabases


Una vez seleccionados los programas y extensiones a instalar, damos siguiente y nos aparecerán los paquetes recomendados de instalación de OSGeo4W los aceptamos para un correcto funcionamiento y aprovechamiento de QGIS y damos siguiente, aceptando los términos de licencia y su utilización y finalizamos el proceso de instalación.
 
Podemos comprobar la correcta instalación de QGIS 3 en modo avanzado, así como del conjunto de herramientas de SAGA y GRASS 7 integradas y correctamente funcionando. Para acceder a QGIS, instalado a través del modo avanzado en nuestro ordenador, en Windows vamos a todos los programas y buscamos la carpeta que nos habrá creado de OSGeo4W.

carpeta de OSGeo4W en Windows
Por último mostramos la herramienta avanzada que hemos instalado para poder editar geodatabases de ArcGIS en QGIS. Buscamos una geodatabase cualquiera creada en ArcGIS y una vez abierto QGIS, vamos al administrador de capas y a añadir capa vectorial. Seleccionamos origen de tipo directorio, fuente de tipo AbrirArchivoGDB (opción añadida al instalar la herramienta avanzada de gdal-filegdb a través de OSGeo4W) y abrimos finalmente la ruta que contenga la geodatabase.

cargar geodatabase en QGIS

A continuación seleccionamos las capas de la geodatabase que queremos abrir en QGIS:

añadir capas de geodatabase a QGIS

Una vez cargada la capa, comprobamos que podemos activar el modo de edición y editar la capa, gracias nuevamente a la herramienta avanzada instalada. De este modo podemos editar cualquier capa de las geodatabases de ArcGIS desde QGIS 3. 

edición de capa de geodatabase en QGIS


En este post hemos mostrado como instalar QGIS 3 en modo avanzado gracias al instalador de OSGeo4W, aún poco conocido pero que nos ofrece muchas ventajas respecto al instalador estándar de escritorio de QGIS. Así, una de estas ventajas es la posibilidad de incorporar al QGIS nuevas herramientas avanzadas no disponibles en la versión estándar de escritorio. Un buen ejemplo de estas herramientas la hemos visto con la herramienta filegdb que nos permite abrir y editar geodatabases de ArcGIS con QGIS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios, dudas y sugerencias: